La CUP se presentará el 10-N a unas elecciones generales por primera vez en su historia.
En una rueda de prensa, la miembro del secretariado nacional Mireia Vehí ha anunciado que "por primera vez en su historia, la izquierda independentista y la CUP decide presentarse a las elecciones españolas", una decisión que no ha sido fácil, ha dicho.
Vehí ha asegurado que hay una situación de excepcionalidad y ha lamentado: "Cada vez tenemos más presos políticos, cada vez tenemos más personas detenidas".
La ex diputada ha asegurado que no concurren para "bloquear" sino para "hacer política desde todos los ámbitos, espacios e instituciones" y para decirle al Estado "que se vayan y no vuelvan", informa Efe.
No obstante, ha alertado que la CUP no proporcionará "ninguna garantía de gobernabilidad hasta que no se reconozca el derecho a la autodeterminación, la amnistía y todos aquellos derechos fundamentales para la supervivencia de las clases trabajadoras".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 EEUU vota en la ONU contra la salida de Rusia de Ucrania
- 7 Los barones del PP votarán en contra de la quita de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez