El grupo de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña ya ha registrado la moción de censura con la que pretende tumbar el Govern de Quim Torra. Según el reglamento que regula este mecanismo en la cámara autonómica, el debate de la moción debería iniciarse el lunes y resolverse la próxima semana, en plena espera a la sentencia del juicio al procès.
Según el reglamento de la Cámara, el debate de la moción se debe convocar para cinco días después de su registro, a contar a partir del día siguiente a su registro en la institución.
Para prosperar, el candidato alternativo propuesto en la moción de censura debe recabar la mayoría absoluta de votos, cuestión que parece absolutamente imposible ya que necesitaría que PSC, PP, los comunes y la CUP prestasen su apoyo para que esto sucediera. Ni siquiera el PSC ha comprometido su voto y ha asegurado que el registro de la moción de censura se debe a una "gesticulación electoral" por parte de Ciudadanos.
Además, el debate de una moción de censura impide que se presente otra en el mismo período de sesiones, por lo que la a priori fracasada moción de Ciudadanos impediría además otra por parte del PSC o incluso de ERC en los próximos meses.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones