El presidente nacional del PP, Pablo Casado, ha restado trascendencia en Ceuta a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien este jueves se preguntó si tras la exhumación de Franco "arderán parroquias como en el 36".
"Ella me ha dicho que reivindicó la concordia constitucional y criticó una frase que Rita Maestre dijo al asaltar una capilla en la Universidad Complutense", ha apuntado Casado, que ha revelado que este mismo jueves tuvo "oportunidad" de hablar con Díaz Ayuso.
En declaraciones a los periodistas en la frontera del Tarajal, Casado ha animado a estos a recurrir a la hemeroteca y recordar la frase que la dirigente de Más Madrid supuestamente pronunció en marzo de 2011 ("arderéis como en el 36"). "Pueden hacer uso de la hemeroteca para saber quién dijo esa frase; la señora Ayuso solamente la repitió", ha concluido el líder del PP, que ha evitado aclarar si las palabras de la presidenta madrileña han creado "polémica" o no en el seno de su partido.
Díaz Ayuso sostuvo este jueves en la Asamblea de Madrid que le espanta "la Ley de Memoria Histórica" así como "tener que remover heridas o abrirlas". En la sesión de control del Pleno y en respuesta a una pregunta de Vox sobre la exhumación de Franco criticó que haya sido el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el culpable de que se este hablando sobre este tema "con tal de hacerse más de Podemos que el propio Pablo Iglesias" y lejos de "promover la unidad de los españoles o resolver los problemas".
Su objetivo, según Díaz Ayuso, es ir contra "la Transición, la Corona, la bandera y la Constitución porque simbolizan fortaleza, instituciones y convivencia". "¿Luego que será lo siguiente? La cruz del Valle, parroquias del Valle, arderán como en el 36... El Gobierno que se ha instalado en La Moncloa está una y otra vez perdurando en el bloqueo", espetó.
Otros lideres populares, como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha justificado este las palabras de Ayuso porque a su juicio su intención era "denunciar que en 2019 no se puede seguir hablando de Franco". Por su parte, la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, se produjeron en un "acalorado debate parlamentario".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'