La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha afirmado este lunes tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo que descarta el delito de rebelión contra los líderes del procés por el que acusó el Ministerio Público que éste presentará "los recursos oportunos ante el juzgado de vigilancia penitenciaria y ante el Tribunal sentenciador si considera inadecuado el régimen penitenciario propuesto para los condenados".
Así se ha manifestado la máxima representante del Ministerio fiscal preguntada ante el rechazo del Tribunal a su petición de que no se conceda el tercer grado a los condenados hasta la mitad de la condena. Segarra ha afirmado que "tenemos el absoluto convencimiento de que instituciones penitenciarias va a actuar de acuerdo con la legalidad y realizará las resoluciones individualizadamente con respecto a cada una de las personas privadas de libertad. En cada caso, si la Fiscalía no considera adecuado el régimen penitenciario propuesto procurará los recursos oportunos ante juzgado de vigilancia penitenciaria y ante el Tribunal Sentenciador", ha explicado la fiscal general.
Acata la sentencia
Segarra también ha mostrado la satisfacción de la Fiscalía porque el fallo de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo declara probados "unos hechos que coinciden en lo sustancial con los hechos relatados por la Fiscalía en su escrito de acusación, a pesar de que discrepen en el delito" con el que los pena finalmente, el de sedición. El Tribunal ha reconocido unos episodios de violencia en el marco de una movilización ciudadana, afirma la representante del Ministerio fiscal. De ahí que acate la sentencia firme y rechace la presentación de recursos extraordinarios.
Segarra ha afirmado que "hablar de éxitos y fracasos es ajeno al Ministerio Fiscal" en referencia al delito de sedición y malversación por el que finalmente han condenado los magistrados. También ha destacado la labor de los fiscales que participaron en la causa contra el desafío independentista desde su inicio "hasta el momento presente", manteniendo su acusación por rebelión. Concretamente, ha reconocido la labor de los representantes Javier Zaragoza, Fidel Cadena y Consuelo Madrigal, que ejercieron la acusación durante el juicio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación