El Parlamento Europeo, con sede en Bruselas y Estrasburgo, ha prohibido al ex presidente de Cataluña Carles Puigdemont la entrada en sus instalaciones. La razón: la reactivación de la euroorden por parte del juez Llarena. Así lo confirman fuentes de la Eurocámara consultadas por este medio.
"Habiendo tenido conocimiento de la tramitación de una nueva euroorden contra Carles Puigdemont el Parlamento Europeo ha procedido a reactivar la prohibición de acceso a los edificios del Parlamento que se tomó en su momento en el marco de la cooperación entre estados miembros e instituciones europeas", aseguran dichas fuentes.
Es la segunda vez que la institución comunitaria veta a Puigdemont, prófugo de la justicia española y residente en Bélgica, país que ya rechazó la euroorden de Llarena en mayo de 2018. El primer veto sin embargo no tuvo que ver con la euroorden sino que se produjo a finales de mayo pasado tras las elecciones europeas.
Segundo veto
Dicha prohibición se debió al acta de eurodiputado que no pudo recoger el dirigente que proclamó la independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017: al no haber obtenido dicho acta -que entrega la junta electoral central de cada país- por hallarse huido de la justicia, el entonces presidente de la Eurocámara Antonio Tajani le vetó provisionalmente.
Días después, el 4 de junio pasado, Puigdemont consiguió entrar invitado por el eurodiputado Ramón Tremosa. Desde entonces ha estado entrando y saliendo como invitado, pero también sufrió un duro revés el 1 de julio: la Justicia Europea rechazó que el ex president asumiera su euroescaño -obtenido tras las elecciones comunitarias-, al no recoger precisamente el acta que lo acredita como tal.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 El papa rojo y los ateos creyentes
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 5 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 6 Siga en directo la comparecencia de Pedro Sánchez
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Marruecos: Dirigentes y bases del PSOE acusan a Albares de violar legalidad internacional