La patronal catalana, Foment del Treball, ha exigido al Govern de la Generalitat que deje de alentar movilizaciones radicales en Cataluña y ha condenado "la violencia que se ha vivido en las últimas horas".
Foment, en un comunicado hecho público este miércoles, ha pedido que ante el "riesgo de romper el clima de convivencia y tolerancia que caracteriza a la sociedad catalana", es necesario "reivindicar la calma y la serenidad y, cómo no, apelar al diálogo que, a pesar de haber sido reclamado en tantas ocasiones durante los últimos diez años, es el actor que aún no ha intervenido en el conflicto político de Cataluña y el resto de España".
La patronal subraya su "condena" a la violencia y advierte "riesgos para la actividad económica" y para la "convivencia pacífica" entre ciudadanos. Por ello, piden "responsabilidad a las instituciones públicas, los partidos políticos y sus líderes".
En especial, censuran el hecho de "alentar las movilizaciones, las protestas ciudadanas y la ocupación de infraestructuras estratégicas desde la Generalitat de Cataluña, que tiene el deber y la obligación además de preservar la seguridad ciudadana y el normal funcionamiento de los servicios públicos".
"Entendemos que es urgente y necesario corregir esta anomalía y que sus máximos responsables rectifiquen desde el más escrupuloso respeto a la legalidad", defiende Foment, que subraya que "la legítima protesta y la libertad de expresión no justifican en ningún caso las actuaciones violentas que comportan consecuencias graves en la convivencia y cohesión social".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía