Los CDR han desconvocado la manifestación de esta tarde en Barcelona. Esta había empezado a las 18.oo horas de la tarde y la concentración ha durado hasta un poco más allá de las 19.30, cuando la organización radical ha decidido suspenderla.
Los manifestantes se han concentrado a las 18.00 horas en la plaza Urquinaona, la considerada zona cero de la violencia desatada esta semana en el centro de Barcelona. Más de 6.000 personas se han concentrado en una convocatoria promovida por los CDR.
Un total de 18 personas permanecen hospitalizadas en Cataluña a raíz de los disturbios en protesta contra la sentencia del 1-O, ha informado la Conselleria de Salud este sábado
Los indepedentistas violentos se movilizaban contra la «represión» y a favor de la libertad de los presos políticos. Pedían, además, la dimisión del consejero de Interior, Miquel Buch.
"Fuera las fuerzas de ocupación", "Hijos de puta", "Largaros", han sido algunos de los gritos de los manifestantes a los policías que se encontraban en la zona por si ocurre algún tipo de acto violento. Además, han comenzado a tirarles objetos.
Al poco tiempo de comenzar la manifestación, agentes antidisturbios de la Policía Nacional han intentado dispersar con golpes de porra a parte de los concentrados y algunas decenas de personas han realizado una sentada en la Vía Laietana.
La plaza Urquinaona se convirtió este viernes en la zona donde se produjeron los incidentes más graves por la violencia desatada por los CDR frente a la Jefatura Superior de Policía Nacional.
Esta quinta jornada de violencia en Cataluña se saldó con más de 180 heridos y más de 80 detenidos.
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha pedido que la manifestación sea «radicalmente cívica, pacífica y democrática» y ha instado a los participantes a que se marchen en caso que se produzcan incidentes, para facilitar la labor policial.
Buch ha vuelto a señalar que los altercados de este viernes fueron provocados por «grupos antisistema muy violentos y organizados».
Sobre las denuncias de agresiones a periodistas y supuesta mala praxis de la policía, Buch no ha cuestionado ni criticado ninguna de las actuaciones policiales de los últimos días y ha señalado que el cuerpo de los Mossos d’Esquadra «pretende mejorar cada día» y que hace «autocrítica permanente».
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Los planes de China para dar "certezas" frente a los "intereses egoístas" de EEUU
- 5 Trump es estúpido
- 6 Murtra promete que "Telefónica tendrá una salud financiera de hierro"
- 7 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados