Los hospitalizados a consecuencia de los disturbios contra la sentencia en Cataluña han pasado de 13 a 12 este lunes, de los cuales uno sigue muy grave, seis se encuentran graves, tres menos graves, uno leve y otro evoluciona favorablemente, según el parte de la Conselleria de Salud de la Generalitat a las 11.16 horas de este lunes.
En el Hospital Sant Pau de Barcelona, sigue muy grave el Policía Nacional con un traumatismo craneoencefálico que se encuentra en la UCI y que este domingo experimentó una "ligera mejoría".
En el mismo centro, siguen graves tres heridos por lesiones oculares que han perdido la visión por heridas compatibles con el impacto de objetos esféricos, mientras que en el hospital también se recupera un herido menos grave y otro evoluciona favorablemente.
En el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, sigue ingresada un herida grave a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico causado por un proyectil de goma o de foam, que tiene un "pronóstico favorable" y que este domingo pasó de muy grave a grave, han explicado fuentes sanitarias a Europa Press.
En la Fundación Puigvert, se encuentra ingresado un herido leve, mientras que en el Hospital Sagrat Cor los dos heridos --dos policías nacionales-- se encuentran menos graves, y en el Josep Trueta de Girona, están ingresados dos heridos graves.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070