Los restos de Francisco Franco reposan ya en un panteón propiedad de Patrimonio Nacional del cementerio de El Pardo-Mingorrubio, donde también está enterrada su esposa, Carmen Polo.
Con un oficio religioso se ha puesto fin al proceso de exhumación del Valle de los Caídos y posterior inhumación en Mingorrubio de los restos del dictador.
La ceremonia, de carácter privado por expreso deseo de la familia, fue oficiada por el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, y el sacerdote Ramón Tejero, hijo del exoficial de la Guardia Civil, Antonio Tejero, que encabezó el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
Cuando los familiares del dictador abandonaron el recinto, fueron despedidos con banderas, cánticos y consignas de apoyo por el centenar de ultraderechistas que se congregaban en las inmediaciones del lugar.
Los propios familiares han mostrado una bandera con el escudo franquista a su salida del entierro, acompañados por el sacerdote Tejero.
Los concentrados allí han seguido otro oficio religioso en memoria de Franco, vigilados por efectivos policiales y separados de los periodistas que han cubierto el evento.
Francis Franco, nieto mayor del dictador, les saludó antes de comentar que el acto en el interior del cementerio se había desarrollado como estaba programado. "Y creo que ha sido digno, que es lo que pretendíamos nosotros", ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses