Los restos de Francisco Franco reposan ya en un panteón propiedad de Patrimonio Nacional del cementerio de El Pardo-Mingorrubio, donde también está enterrada su esposa, Carmen Polo.
Con un oficio religioso se ha puesto fin al proceso de exhumación del Valle de los Caídos y posterior inhumación en Mingorrubio de los restos del dictador.
La ceremonia, de carácter privado por expreso deseo de la familia, fue oficiada por el prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, y el sacerdote Ramón Tejero, hijo del exoficial de la Guardia Civil, Antonio Tejero, que encabezó el fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981.
Cuando los familiares del dictador abandonaron el recinto, fueron despedidos con banderas, cánticos y consignas de apoyo por el centenar de ultraderechistas que se congregaban en las inmediaciones del lugar.
Los propios familiares han mostrado una bandera con el escudo franquista a su salida del entierro, acompañados por el sacerdote Tejero.
Los concentrados allí han seguido otro oficio religioso en memoria de Franco, vigilados por efectivos policiales y separados de los periodistas que han cubierto el evento.
Francis Franco, nieto mayor del dictador, les saludó antes de comentar que el acto en el interior del cementerio se había desarrollado como estaba programado. "Y creo que ha sido digno, que es lo que pretendíamos nosotros", ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 Aitor el del tractor
- 3 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 4 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 5 El Gobierno lanza un nuevo concurso de Muface y da de plazo hasta el 4 de marzo
- 6 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 7 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 8 Marruecos expulsa del Sáhara al periodista Francisco Carrión
- 9 ¿Es bueno consumir naranjas todos los días?