La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha señalado este lunes que los altercados y disturbios entre manifestantes y policía "hacen visible el conflicto" catalán dado que "el mundo es como es", y ha insistido en que "al final, el principal responsable de la violencia es el Estado".
En declaraciones a TV3, tras ser preguntada sobre si las escenas de conflictividad en las calles pueden perjudicar al independentismo, Paluzie ha señalado que "de momento, las encuestas no lo indican así" y que es "evidente" que estos "incidentes" sitúan el debate político en la prensa internacional.
Ha apuntado, en este sentido, que el Tribunal Supremo "ha condenado a un movimiento absolutamente pacífico y democrático a dos dígitos (de penas de cárcel) por organizar un referéndum de autodeterminación" y por "haber intentado la independencia por medios democráticos y pacíficos".
Paluzie ha insistido en la necesidad de la "movilización constante", siguiendo el modelo de las protestas de Hong Kong, siempre con "acciones en clave de lucha no violenta" que sin embargo deben tener "el objetivo político de desgaste del Estado".
Ha criticado a la clase política, al considerar que su "respuesta política e institucional" a la sentencia contra los líderes independentistas ha llegado "muy tarde", mientras que la ANC y Òmnium, a pesar de sus diferencias, sí han logrado movilizaciones unitarias, ha resaltado.
Por su parte, el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha señalado que no le han gustado las imágenes de políticos desfilando hacia la manifestación del sábado aunque ha negado que se habilitara un "pasillo" para este fin.
"Ya explicará cada cuál con qué actitud fue", ha dicho Mauri, que ha situado la polémica dentro del "marco electoral" actual.
Ha censurado asimismo las declaraciones "frívolas", "irresponsables" y "peligrosas" del ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, al diario La Razón en las que comparaba la violencia vivida en Cataluña en los últimos días con la sufrida en Euskadi.
"Este es un Estado que no solo quiere deshumanizar, sino que no tienen ningún tipo de empatía", ha lamentado en este sentido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones