No habrá hastío ciudadano por la vuelta a las urnas el próximo 10 de noviembre. Al menos así lo prevé la última encuesta electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este martes como paso previo a las próximas generales, que pronostica una participación del 78,8%, tres puntos por encima del pasado 28 de abril.
En concreto, un 67,3% de los casi 18.000 encuestados afirman que acudirán a las urnas "con toda seguridad", una cifra a la que se suma otro 11,5% que afirman que "probablemente sí" irán a votar de nuevo.
Según el instituto de José Félix Tezanos, el hecho de haber pasado menos de siete meses desde los últimos comicios y que se atienda a las cuartas generales en cuatro años no repercutirá en la tasa de participación que haría sombra al dato de las pasadas generales, cuando se registró el mejor dato de estas características en 15 años. Esta cifra superaría incluso al registro de 2004 (77,26%), quedándose muy cerca del máximo histórico registrado en 1982 (79,97%).
Además, el 66,6% de los encuestados ya tendría completamente decidido el destino de su papeleta, mientras que uno de cada tres aún no lo tiene claro. En este sentido y atendiendo a la distribución del electorado por cada partido, el votante de Ciudadanos vuelve a situarse como el más indeciso ante el 10-N: sólo el 51,2% del electorado liberal en los pasados comicios tiene decidido ir a las urnas de nuevo, cifra que contrasta especialmente con la resistencia del electorado de Vox -acudirá a votar casi el 80%-; PP (73,7%); y PSOE (70,4%).
La encuesta se ha realizado entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre y, por lo tanto, no refleja los últimos acontecimientos de una convulsa actualidad que tienen efectos inmediatos y necesarios en la intención de voto: la sentencia del ‘procés’ y las consecuentes protestas violentas en Cataluña, que comenzaron el 14 de octubre; y la histórica exhumación de Franco del Valle de los Caídos a Mingorrubio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 3 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 4 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 7 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 8 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal