Están hartos. Hartos de los políticos. De que se adueñen de las causas. De que sean incapaces de llegar a un pacto para cumplir el mandato de las urnas. De que miren por intereses partidistas y personales. Están hartos y ni siquiera saben lo que es votar.
En El Independiente hemos juntado a cinco jóvenes que acudirán a las urnas por primera vez el 10-N. Son los votantes inesperados, que han cumplido la mayoría de edad después de las elecciones del 28 de abril. Estudiantes todos, el calendario decía que participarían en sus primeras elecciones en 2023. Pero ahora su voz también cuenta. Les hubiera gustado que los partidos hubieran llegado a un acuerdo.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el próximo domingo habrá 226.771 nuevos votantes. Y éste es el testimonio de cinco de ellos: explican por qué no tienen ilusión por votar y por qué no comprenden a los políticos, proponen votar "por campos" y vetar a los que no sean capaces de pactar. Y piden algún tipo de garantía para que se cumplan las promesas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 6 Trump revocará la protección contra deportaciones para 300.000 venezolanos que residen en EEUU
- 7 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 8 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 9 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones