Tsunami Democràtic ha convocado para el sábado, jornada de reflexión antes de las elecciones, una "jornada de desobediencia a la Junta Electoral" y ha llamado a llenar las plazas de Cataluña de 16 a 22 horas en una jornada política, cultural y festiva.
"Si la represión del Estado no para por la jornada de reflexión, tampoco parará la gente. En contra de la represión y en contra de la mordaza: palabras, ciudadanos y cultura en libertad", ha informado la plataforma en un comunicado en redes sociales recogido por Europa Press.
Ha asegurado que la acción de protesta se hará "pacíficamente, respetuosamente y de forma inequívocamente no violenta" y buscará repetir iniciativas de reivindicación del espacio público como las que hizo el 15M en las jornadas de reflexión del 2011 y 2015.
El objetivo de la convocatoria es "hacer reflexionar al Estado y recordarle que no puede restringir ni limitar el derecho a la libertad de expresión, ni el derecho a la libre reunión y manifestación".
También quieren reivindicar que "los conflictos políticos se deben resolver políticamente: ni policialmente, ni judicialmente, ni con amenazas constantes a la población", y ha afirmado que la solución al conflicto catalán para por el diálogo y la negociación.
Plaza Universitat
En Barcelona, la convocatoria será a las 16 horas en la plaza Universitat, donde habrá "actuaciones musicales, parlamentos e intervenciones diversas", y la iniciativa se extiende a todas las ciudades de Cataluña.
Tsunami ha animado a entidades, agrupaciones, asociaciones y grupos de particulares a organizar actividades y confirmárselas por correo electrónico, para integrarlas en un programa conjunto.
Además, han anunciado que en esta jornada se probará por primera vez la aplicación móvil del Tsunami "como preparación de la primera gran acción que se llevará a cabo a través de la app los días 11, 12 y 13 de noviembre".
De cara al 10 de noviembre, la plataforma ha defendido el derecho a voto: "Las urnas no dan miedo, todo lo contrario: es el que más reclama la mayoría de la población catalana".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra