El PSOE necesitaba mantener a 115 senadores en las elecciones generales de este domingo para retener la mayoría absoluta en el Senado. Pero no lo ha conseguido. Los socialistas sólo consiguen 96 asientos en la Cámara Alta, y únicamente conseguirían alcanzar la mayoría absoluta con pactos con todos los partidos nacionalistas.
Respecto al 28 de abril, el PSOE empeora sensiblemente sus diputados y pasa de 123 a 96. El PP, por su parte, crece desde 54 hasta 80 senadores y revitaliza su peso en la Cámara que, entre otras funciones, debe dar luz verde al techo de gasto, a los Presupuestos Generales del Estado o a una hipotética aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Ciudadanos, que también se hunde en esta cámara, pierde los cuatro senadores que había conseguido el 28-A. Vox se queda con uno. Formaciones regionales como Teruel Existe irrumpen con dos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024