El PSOE necesitaba mantener a 115 senadores en las elecciones generales de este domingo para retener la mayoría absoluta en el Senado. Pero no lo ha conseguido. Los socialistas sólo consiguen 96 asientos en la Cámara Alta, y únicamente conseguirían alcanzar la mayoría absoluta con pactos con todos los partidos nacionalistas.
Respecto al 28 de abril, el PSOE empeora sensiblemente sus diputados y pasa de 123 a 96. El PP, por su parte, crece desde 54 hasta 80 senadores y revitaliza su peso en la Cámara que, entre otras funciones, debe dar luz verde al techo de gasto, a los Presupuestos Generales del Estado o a una hipotética aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Ciudadanos, que también se hunde en esta cámara, pierde los cuatro senadores que había conseguido el 28-A. Vox se queda con uno. Formaciones regionales como Teruel Existe irrumpen con dos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000