Veintiocho de abril de 2019: elecciones. Diez de noviembre de 2019: elecciones. Doce de abril de 2020: ¿elecciones? La mayoría de las personas a las que hemos preguntado en este 10-N sobre el posible escenario de una nueva repetición electoral han reaccionado con una sonrisa. Pero no les hace ninguna gracia esa posibilidad. Sonríen porque se lo toman casi a guasa.
Sin embargo, la mayoría de las encuestas de las últimas semanas dibujan un tablero similar al de las últimas elecciones: ninguno de los dos grandes bloques alcanzaría una mayoría absoluta para formar Gobierno. Todo parece indicar que los políticos tendrán que sentarse a partir de mañana a pactar, a escuchar y a sacar el país adelante. Pero, si no lo hicieron tras el 28-A, ¿por qué lo van a hacer ahora?
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000