El memorial de la Almudena rendirá homenaje a "todas las víctimas" entre 1936 y 1944, pues "en ambos bandos hay heridas e igual de profundas", y tendrá la siguiente leyenda: 'El pueblo de Madrid a todos los madrileños que del 36 al 44 sufrieron la violencia por razones políticas, ideológicas y religiosas. Paz, piedad y perdón'.
Dicho memorial se frenó "por no cumplir con el acuerdo del Comisionado de Memoria Histórica" puesto que "el monumento que se había planeado por el anterior equipo de Gobierno no seguía las premisas de imparcialidad dadas por el Comisionado y era contrario a sus recomendaciones".
El presidente del Pleno, Borja Fanjul, ha asegurado que el 25 de septiembre rubricó "para cambiar el Memorial y que fuese lo más parecido posible" a lo dictado por el Comisionado. "Ustedes plantearon dos memoriales, pero no hicieron ningún caso al Comisionado, y el monumento ha de ser de reconciliación", ha expresado.
También ha hecho mención al segundo memorial que quería llevar a cabo el gobierno de Ahora Madrid, que hubiera costado "otros 520.000 euros". "Esto no es la Andalucía del PSOE donde había dinero para todo", ha apostillado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 Nuevo golpe para los exportadores europeos: el dólar se deprecia
- 7 Luis XIV, cuando la gula y la fístula de un rey cambiaron un país
- 8 Las 10 mejores desbrozadoras relación calidad-precio del 2024
- 9 Seis pueblos de España ideales para visitar en septiembre