El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado, a instancias de Fiscalía Anticorrupción, citar como imputado por presuntos delitos de cohecho y revelación de secretos al responsable de seguridad de Iberdrola, Antonio Asenjo, en relación a los contratos que la eléctrica habría suscrito con las empresas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo.
Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la citación estaba prevista para la próxima semana, pero se ha suspendido dado que Asenjo ha sido recientemente sometido a una intervención quirúrgica que le mantiene de baja médica a efectos laborales y desaconseja su presencia en el juzgado, por lo que aún no se ha fijado fecha.
Sí han sido convocados para la próxima semana el propio Villarejo y su socio en la mercantil Cenyt, Rafael Redondo, que están citados como investigados por los mismos contratos con Iberdrola, de acuerdo a las fuentes consultadas.
Asenjo está siendo investigado en la pieza separada y secreta número 17 de la macrocausa Tándem en tanto que presunto interlocutor de Villarejo con la eléctrica, a la que habría servido en diversas tareas como el espionaje y el intento de desacreditar desde a un grupo ecologista hasta la empresa ACS y su presidente, Florentino Pérez, personado como perjudicado.
Precisamente, la defensa de Asenjo registró la semana pasada un escrito en el Juzgado poniéndose a disposición de los investigadores y advirtiendo de que su situación médica le impediría comparecer en al menos un mes. Para entonces, Anticorrupción ya había solicitado al juez que le convocase como investigado.
El juzgado abrió la pieza separada en pasado mes de octubre, a la luz tanto de la documentación intervenida al propio Villarejo a su detención en 2017 como del material sobre su relación con Iberdrola que venían difundiendo moncloa.com y El Confidencial.
Por su parte, Iberdrola anunció el pasado mes de octubre que abriría una investigación exhaustiva en forma de informe 'forensic' para aclarar hasta dónde llegaron las relaciones con Cenyt, la mercantil vinculada a Villarejo mediante la que se habrían ejecutado y facturado los contratos.
El informe fue encomendado a PwC y se suma a las indagaciones internas ya acometidas en noviembre de 2018 y el pasado mes de julio a raíz de la difusión de informaciones que vinculaban a la compañía con la empresa del comisario.
En ambas se determinó que se habían encargado 17 servicios de tipo ordinario y propios de la Dirección de Seguridad Corporativa entre los años 2004 y 2017 y que tanto en el proceso de contratación como en la posterior facturación se habían seguido todos los controles internos de Iberdrola, según informó en su momento la propia compañía.
Te puede interesar
-
Así será la nueva tasa de basuras que muchos pagarán a partir del 10 de abril
-
El consorcio del jamón serrano estima pérdidas de 9 millones de euros por los aranceles de Trump
-
Precio de la luz hoy, 8 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
El Ibex 35 rebota más del 1 % tras la sangría de las tres últimas sesiones
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 4 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 5 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 8 El dueño de Unidad Editorial quiere “comprar medios” en España
- 9 TikTok se burla de la reindustrialización de EE.UU.