El Partido Socialista ha decidido levantar el veto que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha impuesto a EH Bildu en la ronda de negociaciones para una investidura y sí contempla cerrar acuerdos con la coalición de la izquierda abertzale en Navarra. La presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite, se ha citado esta tarde con EH Bildu para buscar su apoyo al que será su primer proyecto de presupuestos. Lo hará el mismo día en el que una hora después se verá con la formación Navarra Suma, que lidera la oposición, y con la que también buscará un apoyo a sus cuentas.
El veto aplicado para la negociación en el Congreso no se ha contemplado en ningún caso para la negociación de las cuentas de 2020 en Navarra. La presidenta Chivite también necesitó de la formación que lidera Arnaldo Otegi, en forma de abstención, para alcanzar la mayoría que le aupó al Ejecutivo Navarro en agosto pasado. El Gobierno cuatripartito, formado por el PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E tampoco cuenta ahora con los votos suficientes para sacar adelante las cuentas. La ronda de contactos que hoy llevará a cabo incluirá explorar acuerdos también en materia fiscal, tanto con Bildu como con Navarra Suma, la coalición que agrupa a UPN, PP y Ciudadanos.
El Ejecutivo de Chivite debe cerrar primero el acuerdo con sus socios de Gobierno, quienes en las últimas horas ya se han decantado por priorizar el pacto con la izquierda abertzale y arrinconar un posible pacto presupuestario con la derecha. El proyecto presupuestario podría estar ultimado a finales de diciembre, según la previsión del Ejecutivo. Inicialmente Chivite ha mostrado su buena disposición a dialogar con ambas formaciones, a izquierda y derecha, e incluso a aspirar a sacar adelante las cuentas con el respaldo de todas las formaciones.
Presión de sus socios
Por el momento, tanto Podemos como I-E, dos de sus socios, han elevado la voz para que en ningún caso se logre un acuerdo con la formación que lidera Javier Esparza -con quien se reunirá a las cuatro de esta tarde- y se busque únicamente el apoyo de Bildu. La apuesta por unos presupuestos "progresistas" es la razón de fondo que han esgrimido los líderes de Podemos y de I-E. En el caso de la formación morada, su portavoz, Mikel Buil, ha asegurado que espera que el "socio prioritario" de Chivite para sacar adelante las cuentas sea EH Bildu. Afirma que es el único modo de aprobar un proyecto de verdadera "justicia social" y no con NA+ al que considera que sólo apuesta por "defender privilegios que ronzan el racismo".
También desde I-E se ha elevado la presión a Chivite horas antes de los encuentros anunciados para hoy. Su portavoz, Marisa de Simón ya ha avanzado que ellos "con la derecha no vamos a negociar absolutamente nada" y que si Chivite finalmente cierra cualquier tipo de acuerdo con NA+, "I-E no estará en esa mesa".
El PSN se reconoce que con Bildu existen diferencias importantes en algunos ámbitos, como la política de infraestructuras, pero que también las hay con NA+ en la gestión de los servicios públicos. Además, la coalición que lidera Esparza aspira a lograr un acuerdo que facilite una bajada de impuestos. Desde Bildu, que acostumbra a recordar que un Gobierno de corte "progresista" en la Navarra de Chivite está en manos de Bildu, ha asegurado que está dispuesta a negociar y que sólo con ellos "si mira a la izquierda" tendrá unas verdaderas cuentas "progresistas".
Finalmente, NA+ se han mostrado dispuesta a dialogar y buscar acuerdos con Chivite, si bien lo ha hecho recordando a la presidenta del Gobierno foral la "incoherencia" de su partido por abrir una ronda de contacto incluyendo a Bildu, "un partido que no condena el terrorismo" y que en presidente del Gobierno y el PSOE han vetado en la búsqueda de acuerdos de Gobierno.
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
-
De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 3 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 4 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 5 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 6 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 7 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Avance de Una nueva vida el próximo domingo