Los populares del Senado están dispuestos a ceder uno de sus parlamentarios para que Ciudadanos tenga Grupo propio en la Cámara Alta, aunque los "naranjas" todavía no han cursado una petición en este sentido. Desde el PP subrayan que "si nos lo pidieran, haríamos justo lo contrario de lo que hicieron ellos en el Parlament" tras las últimas elecciones catalanas, cuando se negaron un diputado autonómico a los populares, lo que les orilló hasta el Mixto.
El PP sacó entonces cuatro escaños, sólo a uno de tener grupo propio y Ciudadanos argumentó que no podía darle "algo que no ganó en las urnas", tal y como lo dijo el entonces secretario general de Ciudadanos, el hoy dimisionario José Manuel Villegas.
Los "naranjas" tienen ocho senadores por designación autonómica, más otro que cabría atribuirles dentro de Navarra Suma, que sacó tres el pasado 10-N. Necesita diez para poder tener Grupo propio, con lo que significa eso de financiación, medios materiales y humanos además de tiempo de intervención en los debates. Podrían conseguir esos dos escaños de más de los navarros, aunque desde el PP puntualizan que las decisiones de la coalición Navarra Suma -formada por UPN, PP y Cs- son colegiadas, de modo que tanto el presidente de los regionalistas, José Javier Esparza, como el secretario general del PP, Teodoro García Egea, tendrían algo que decir.
Admiten en todo caso en el PP que "quizá esa es la fórmulamás sencilla, pero hay que hablarlo". De momento, la cara visible de los senadores de Ciudadanos, Lorena Roldán, no ha pedido a su homólogo en el Senado, el portavoz popular, Javier Maroto, dicho "préstamo" a pesar de su buena relación política y personal.
La Mesa del Senado se la reparten PSOE y PP
A lo que no puede acceder Ciudadanos es a un puesto en la mesa de la Cámara Alta. Formada por siete miembros, es uno de los pocos órganos donde prodría reproducirse el bipartidismo puro y duro, cuatro sillas para los socialistas y tres para los populares. Otra cosa es que el PSOE quiera ceder uno de sus asientos al PNV, en pago a su respaldo a la coalición de gobierno PSOE-Unidas Podemos.
El Parlamento se constituye el día 3 y podrá dar pistas respecto a las alianzas de futuro. Todavía queda por aclarar en el Congreso si Vox, tercera fuerza política del país, entrará en el órgano de Gobierno del Palacio de la Carrera de San Jerónimo. Cinco días más tarde se constituirán los Grupos Parlamentarios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000