"Independencia es división. ¿Qué países del mundo podrían aceptar la división?". La rotunda respuesta del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, preguntado por una hipotética independencia en una región de Bolivia ha sido uno de los momentos más destacados de la entrevista realizada por el periodista Ricard Ustrell para el programa Quatre Gats de TV3.
"Si en Bolivia una región quisiera votar en un referéndum su independecia, ¿usted lo permitiría?", planteaba Ustrell, una cuestión que ha sido respondida con una negativa tajante por parte del entrevistado. "Una cosa es autonomía. Las diferentes modalidades de autonomía se respetan, están garantizadas", pero "¿independencia? jamás" (...) la independencia es división, ¿qué país del mundo podría aceptar la división?, zanjaba.
Durante la conversación, mantenida desde México, Evo Morales ha lamentado la situación actual de Bolivia, con un nuevo poder manejado por la opositora Jeanine Áñez que "está matando y está destrozando la economía", al tiempo que justificaba su mandato, que define como un gobierno "progresista, de izquierdas y antiimperialista" que no tiene a sus espaldas "ninguna muerte por bala".
El autoproclamado nuevo Gobierno de Bolivia es, a juicio de Morales, "racista" y "fascista", y les acusa de generar violencia en el país. "Pensaba que con la nueva Constitución se había terminado la opresión y la discriminación", apostillaba.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas
- 4 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 7 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 8 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 9 Los claroscuros de la duquesa roja: lesbiana y cercana a ETA