La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que el ex presidente de la Junta Manuel Chaves y el ex consejero de la Presidencia Gaspar Zarrías declaren como investigados por su relación con un préstamo de 3,7 millones de euros concedidos en 1999 a Hijos de Andrés Molina (Hamsa), según informa el Diario de Sevilla.
El pasado 20 de noviembre, la Fiscalía presentó el escrito ante el juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, el mismo que tiene abiertas 122 piezas separadas del 'cas0 ERE'. El organismo considera que estos hechos podrían suponer para Chaves y Zarrías un delito de prevaricación en concurso medial con otro de malversación de caudales públicos.
Hace dos semanas, la Audiencia de Sevilla condenó al expresidente andaluz a nueve años de inhabilitación por prevaricación por el 'caso ERE'. Zarrías, por su parte, fue condenado a la inhabilitación por un delito de prevaricación.
Sin embargo, este préstamo a la empresa jienense Hamsa no guarda relación con la partido 31L de los ERE. Los fiscales delegados de Anticorrupción solicitan al juez de refuerzo José Ignacio Vilaplana que abra una pieza separada para indagar sobre este préstamo de 1999, que se produjo antes de la utilización de las transferencias de financiación al IFA/IDEA calificadas de ilegales en la sentencia del 19 de noviembre.
No sólo Chaves y Zarrías, Anticorrupción pide que se impute a un total de 15 personas: 10 ex altos cargos y otros cinco directivos de la empresa Primayor, nombre actual de Hamsa. Se trata de los ex consejeros Guillermo Gutiérrez (Trabajo), Antonio Fernández y Jose Antonio Viera (Empleo) y el ex titular de Innovación Francisco Vallejo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 2 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 Jubany, el asesinato de una bibliotecaria sin resolver 23 años
- 8 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 9 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados