Pablo Gentili, el jefe de gabinete del líder de Podemos Pablo Iglesias, ha comunicado este martes por carta que deja el partido y se vuelve a Argentina. "Haber sido su jefe de gabinete en este momento excepcional de Unidas Podemos y de la política española fue una oportunidad inmensa que agradezco con emoción y que jamás olvidaré", escribe el argentino en su despedida.
El nuevo destino de Gentili será trabajar para el Gobierno argentino de Alberto Fernández, que hoy asume el cargo y cuya vicepresidenta será Cristina Kirchner, la ex mandataria. Así lo ha explicado Gentili: "Fue así que, mientras comenzábamos a organizar una nueva etapa en la jefatura de gabinete de Pablo, fui llamado a sumarme a la gran gesta democrática y popular que se inicia en la Argentina con el gobierno de Alberto Fernández".
Ex asesor de Dilma Rousseff y Lula da Silva en Brasil, Gentili, que en los últimos meses acompañaba siempre a la cúpula morada, asegura que vuelve a su país 30 años después. "La decisión no ha sido fácil. Fue una de las más difíciles de mi vida. Unidas Podemos me recibió con generosidad, cariño y solidaridad. Desde el principio, me sentí uno más de este gran colectivo que lideran Pablo e Irene Montero".
También ha mencionado expresamente al asesor de Pedro Sánchez, Iván Redondo, con quien ha negociado durante horas desde las fallidas elecciones del 28 de abril: "Quiero dejar constancia de mi gratitud y amistad hacia Iván Redondo, con quien compartí algunos de los momentos más intensos de este año fascinante y turbulento".
"Espacio Iberoamericano" liderado por España y Argentina
"No es esta una carta de despedida", matiza Gentili. "Tengo la fortuna de que mis nuevas responsabilidades en el gobierno argentino me mantendrán unido a este país que seguirá siendo siempre parte de mi corazón. Una de las prioridades centrales de la cooperación educativa, científica y cultural del gobierno de Alberto Fernández, será reconstruir los vínculos de intercambio y las alianzas con España".
El nuevo asesor de Alberto Fernández apuesta por un "Espacio Iberoamericano del Conocimiento, la Educación, la Cultura, la Ciencia y la Innovación" liderado por ambos países. Y ha alabado al anterior Gobierno de Cristina frente al último gabinete de Mauricio Macri. "Vuelvo a un país que, unos pocos años atrás, abría oportunidades y generaba condiciones de bienestar a su gente, y que ahora tiene más del 40% de su población por debajo de la línea de la pobreza, donde el 60% de los niños y niñas viven en hogares pobres o muy pobres".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 2 Trump despidió a la cúpula de Seguridad en el Transporte
- 3 Un poquito de cianuro
- 4 Anabel Pantoja y su marido, investigados por lesiones en su bebé
- 5 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 6 Coca-Cola retira sus productos del mercado por el clorato
- 7 La fiscal imputada declara en el Supremo que "571 personas" tuvieron acceso a la denuncia del novio de Ayuso
- 8 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'