El PSOE, el PSC y Esquerra Republicana de Cataluña han celebrado este lunes la tercera reunión oficial (otras han sido secretas), esta vez en Barcelona, con un comunicado en el que hablan de "avances" importantes pero no concretan los ámbitos ni exhiben las áreas de acuerdo.
En un clima de "cordialidad", los separatistas catalanes y los socialistas constatan "avances en la definición de los instrumentos necesarios para encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña", que quieren abordar "desde el respeto y el reconocimiento institucional mutuo".
Además de satisfacer esta demanda de ERC, que exige una relación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat para abordar ese "conflicto político", durante la reunión también han tratado "la recuperación de derechos sociales, civiles y laborales, donde destacamos coincidencias notables".
Este es el resultado de un encuentro precedido por dos más ayer entre José Luis Ábalos y Gabriel Rufián en Barcelona junto a responsables de PSOE y ERC para seguir negociando la abstención de Esquerra a la investidura de Pedro Sánchez.
Los negociadores de PSOE y ERC se han reunido durante dos horas en la sede de la Autoridad Metropolitana en Barcelona, evitando el contacto con la prensa tanto a la entrada como a la salida de la reunión. A las 12.30, los dos grupos liderados por Ábalos y Rufián han abandonado la sede de la Zona Franca y apenas unos minutos después ambos partidos han emitido un escueto comunicado conjunto en el que se limitan a apuntar que seguirán negociando.
Esquivando a los medios
La reunión se ha producido después de un encuentro secreto celebrado ayer tarde a escasos metros del de hoy, del que no ha trascendido detalles, y que los dos partidos han definido como una reunión preparatoria para la celebrada hoy. Sin embargo, los esfuerzos exhibidos para esquivar los focos mediáticos y lo escueto del comunicado no parece indicar avances sustanciales en la negociación.
La reunión también se produce después de que los republicanos marcaran ayer también el calendario, al advertir Marta Vilalta no va a haber investidura este año. Frente a las prisas exhibidas por el PSOE, la portavoz republicana ha repetido que no habrá investidura «antes de Navidad ni antes de Fin de Año». Los independentistas condicionan la investidura a la creación de una «mesa de diálogo entre Cataluña y el Estado Español», en la que participen Gobierno y Generalitat.
El objetivo prioritario de los republicanos es fijar una "mesa de negociación" en la que avanzar hacia la aceptación de un referéndum de independencia. Una negociación que debe producirse, según ERC, entre Gobierno y Generalitat.
Rechazan, sin embargo, que ese diálogo se convoque bajo el paraguas de la Comisión Bilateral, centrada en cuestiones competenciales. Los republicanos reclaman además «garantías» de cumplimiento de los acuerdos y un calendario de reuniones verificable.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero