Aunque no se dice nada de modificar o derogar los acuerdos Iglesia-Estado de 1979, con los que Unidas Podemos siempre ha sido muy crítica, uno de los puntos del acuerdo alcanzado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, firmado esta tarde, es la recuperación " de los bienes inmatriculados indebidamente por la Iglesia basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros". Y para ello se comprometen a hacer "las modificaciones legislativas oportunas".
En ese mismo capítulo dedicado a "Nuevos derechos y memoria democrática" proponen además declarar el 31 de octubre día de recuerdo para todas las víctimas del franquismo, y el día 8 de mayo como el día de reconocimiento a las víctimas del exilio. Implementarán un programa de exhumaciones de las víctimas del franquismo que continúan en fosas comunes y además se prohibirá la exaltación y enaltecimiento del franquismo en lugares de acceso público.
Retirar la condecoración a "Billy el niño"
"Del mismo modo, estudiaremos todas las vías legales para retirar las condecoraciones y prestaciones asociadas, concedidas a personas que protagonizaron actos criminales no juzgados durante el franquismo", en alusión a personajes como el torturador Antonio González Pache, alias Billy el niño. Lo cierto es que este fue un compromiso adquirido por Sánchez tras la moción de censura y no se hizo nada.
Se aprobará en el plazo más breve posible una nueva Ley de Seguridad Ciudadana basada "en una concepción progresista de la seguridad ciudadana y priorizará la garantía de derechos y la protección de la ciudadanía, y en particular regulará, entre otros, el Derecho de reunión, la identificación y registro corporal, la identificación de los agentes, y la derogación del artículo 315.3 del Código Penal", que permite procesar a piquetes violentos.
Bajo este mismo epígrafe se anuncia una nueva Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, y su inclusión en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud.
En el capítulo de "Políticas feministas", además de una serie de medidas bastante generalistas de igualdad y de lucha contra la violencia de género hay innovaciones como la suspensión del régimen de visitas de menores por parte de progenitores o tutores legales que estén cumpliendo condena o bajo medidas cautelares por delitos graves de violencia machista cometidos en su presencia. Se anuncia asimismo la reforma del Código Penal para dejar claro sexo consentido, sin distinguir entre abuso y violación, y expresan su oposición tajante a los vientres de alquiler.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'