El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha justificado este jueves la cesión de Sánchez al PNV a cambio del 'sí' de los votos de los vascos en la investidura, que implicaba la transmisión de las competencias de Tráfico a Navarra, lo que dejaba en el aire el futuro de cerca de 200 guardias civiles en la comunidad foral.
"Es una demanda histórica", argumentaba Marlaska, quitando responsabilidad al Ejecutivo socialista de la decisión porque el traspaso se remonta a la época de José María Aznar. "El presidente Miguel Sanz y Aznar acordaron este traspaso de competencias de Tráfico a la Comunidad Foral de Navarra. Esto no entra dentro del acuerdo del PSOE con el PNV", ha subrayado.
En el marco de la presentación de los datos de la DGT sobre la siniestralidad de las carreteras en 2019, Marlaska se ha reafirmado en su promesa y ha negado que el acuerdo entre Ortuzar y Sánchez implique la salida de la Guardia Civil de la región. "No va a salir un solo Guardia Civil de Navarra", e, incluso "se incrementarán el número de efectivos porque tienen un papel importante en la cohesión territorial", ha subrayado.
A pesar de las declaraciones de Marlaska de este miércoles, el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez (PSOE) y el PNV incluye el traspaso de las competencias de Tráfico en Navarra en un plazo de seis meses. Algo que contrasta con las declaraciones del director de la Guardia Civil, Félix Azón, quien en noviembre de 2019 señaló que no estaba previsto "de manera inmediata" el traspaso.
"Nosotros estamos trabajando en el incremento de los efectivos de la Guardia Civil que se redujeron durante el gobierno del PP, la Guardia Civil tiene un papel importante en la cohesión territorial y es una política del Gobierno el hecho de mantener conexión con el mundo rural", ha añadido el ministro del Interior.
Sobre el modo en el que se realizará la transferencia, ha apuntado que se hará gradualmente atendiendo "a las necesidades y posibilidades técnicas y económicas", y explica que se responde de esta forma a "una petición del conjunto de las fuerzas políticas navarras durante los últimos veinte años".
Ya en octubre de 2019, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la entonces presidenta del Ejecutivo navarro, Uxue Barkos, acordaron el traspaso de la competencia de tráfico y seguridad vial para que fuera asumida por completo por la Policía Foral, que ahora comparte esta labor con al Guardia Civil.
Ambas partes acordaron reunir en enero la Junta de Transferencias para cerrar el acuerdo, y firmarlo antes de que concluyera la legislatura autonómica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española