Este sábado 4 de enero a las 9.00 horas arranca el debate para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. No sólo será la más ajustada de la historia de la democracia española -el líder socialista depende de un estrecho margen para ser investido-. También será la más tensa, tras la sucesión de acontecimientos que se precipitaron este viernes.
La doble decisión de la Junta Electoral Central -inhabilitar a Quim Torra como president y negar la condición de eurodiputado a Oriol Junqueras- deja en el aire la propia investidura.
La primera sesión del Pleno arrancará con el discurso del líder socialista -sin límite de duración-, al que le seguirá un receso. Después de hora y media se reanudará la sesión con el presidente del PP, Pablo Casado, y posteriormente los dirigentes del resto de partidos en orden de mayor a menor número de escaños, terminando con el PSOE.
Salvo sorpresa, España dejará atrás casi un año de bloqueo el próximo 7 de enero y se abrirá una nueva etapa con el primer gobierno de coalición de la Historia de España.
Sánchez será investido por mayoría simple -más síes que noes-, pero contará con la confianza justa de la Cámara. Desde que arrancó el periodo democrático, tras la muerte de Franco, nunca ha tenido lugar una investidura con un equilibrio de fuerzas tan apretado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones