La nueva ministra de Exteriores, Unión Europa y Cooperación será Arancha González Laya, que ocupa desde 2013 el cargo de subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), la agencia de desarrollo conjunta de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio, con sede en Suiza.
Antes de conocerse su nombre, Moncloa ha informado que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación va a priorizar la diplomacia económica. Según la biografía facilitada por Moncloa, González Laya nació en San Sebastián en 1969, y se crió en Tolosa.
Antes de ocupar la dirección del ITC, fue directora del gabinete del Director-General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y su representante en el G-20.
Anteriormente desempeñó varios cargos en la Comisión Europea en el ámbito de las relaciones internacionales, el comercio, la comunicación y la cooperación al desarrollo.
Comenzó su carrera en el sector privado, como asociada de un despacho de abogados. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra y posee un postgrado en Derecho Europeo por la Universidad Carlos III de Madrid.
Preside el Consejo Global de Campeones por la Igualdad de Género (International Gender Champions) y co-preside el Consejo sobre el Futuro del Comercio y de la Inversion del World Economic Forum (WEF). Habla euskera, inglés, francés, alemán e italiano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000