El Parlamento Europeo ha aceptado la decisión del Tribunal Supremo y suspende a Oriol Junqueras como eurodiputado, según ha adelantado El País.
El Supremo estimó este jueves que el líder de ERC, condenado a 13 años de prisión por el procés independentista, quedase inhabilitado para ejercer como parlamentario, negándole así el permiso para acudir al pleno europeo del próximo lunes. Con esta decisión, la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal rechazó el recurso de Junqueras contra la decisión de la Junta Electoral Central.
Faltaba el pronunciamiento de la Cámara europea, que han recibido la carta firmada por el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, pasadas las 14.00 horas de este jueves. Finalmente, el organismo presidido por el socialista italiano David Sassoli ha dado un paso atrás después de que el lunes reconociera el lunes como eurodiputado a Junqueras en una nota interna.
"Teniendo en cuenta la decisión de la Junta Electoral Central del 3 de enero de 2020 y de conformidad con la decisión del Tribunal Supremo de 9 de enero de 2020, el mandato del señor Junqueras i Vies expiró con efecto 3 de enero de 2020", señala el texto.
El presidente del Parlamento Europeo explica que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) obliga a la institución a "tomar nota sin dilación de las decisiones que con carácter definitivo tomen las autoridades judiciales competentes de los Estados miembros".
Así, Sassoli anunciará el lunes al comienzo de la sesión plenaria que Junqueras inició su mandato el pasado 2 de julio, al igual que Carles Puigdemont y Toni Comín, pero también la expiración del mismo el 3 de enero, día en que la Junta Electoral Central (JEC) rechazó otorgarle la credencial de eurodiputado.
Además, el italiano asegura en el comunicado que solicitará a las autoridades españolas competentes que notifiquen "con celeridad" a la Eurocámara el nombre de la persona que reemplazará a Junqueras en la institución. El siguiente en la lista de la coalición 'Ahora Republicas' a las elecciones europeas es el político de ERC Jordi Solé.
ERC recurrirá
ERC ha manifestado su rechazo e "indignación" y ha anunciado que recurrirá la decisión del Parlamento europeo ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) A juicio de los republicanos, la sentencia emitida en su día por el TJUE es "absolutamente clara". "Exigimos que no prevalezca los intereses de un estado miembro sobre los de la Unión Europea", han señalado en un comunicado.
Asimismo, reclama a la presidencia de la Eurocámara que explique públicamente las presiones que han sufrido para modificar su posición sobre la inmunidad de Junqueras.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
-
El juez del Supremo acuerda la retirada de pasaporte de Ábalos y le prohíbe salir de España
-
Aldama complica a Koldo la prueba caligráfica con otro documento con anotaciones
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'