La dirección del PNV ha propuesto hoy a sus bases la designación de Iñigo Urkullu como candidato de la formación para los comicios autonómicos que se celebrarán este año en Euskadi. La propuesta, que aún debe ser avalada o rechazada por las bases de la formación, supondría abrir la puerta a un tercer mandato por parte de Urkullu, si las urnas así lo facilitan.
Junto a él, el EBB, la Ejecutiva nacional del partido, ha propuesto a Bakartxo Tejería como candidata a la presidencia del Parlamento Vasco.
A partir de ahora, y una vez comunicada a las asambleas municipales la propuesta -que se llevará a cabo este miércoles-, se abrirá el proceso a doble vuelta previsto en los estatutos del PNV. La primera vuelta comenzará el 15 de enero y concluirá el día 29. En ella los militantes pueden proponer los candidatos que consideren, incluido Urkullu. Los más votados y los que cuenten con el resplado de al menos tres asambleas locales, pasarían a una segunda vuelta que tendrá lugar entre en 10 y el 25 de febrero.
Finalmente, en la Asamblea Nacional programada para el 7 de marzo se procederá a la votación definitiva de la que saldrán las candidaturas, incluidas las listas que concurrirán por cada territorio.
Será el lehendakari Urkullu quien tendrá que decidir cuándo se celebrarán las elecciones autonómicas. La posibilidad de adelanto electoral se enfrió después de que el PNV y PSE lograrán sacar adelante su proyeto de presupuestos para este año gracias al respaldo de Elkarrekin Podemos. Sin embargo, la situación en Cataluña y el devenir de la crisis catalana y su relación con el nuevo Gobierno de Sánchez abre la puerta a una convocatoria antes del verano. De no ser así, sería en otoño, cuando estaba previsto, la celebración de las elecciones.
La votación de las candidaturas para los comicios autonómicos se celebrará de forma paralela a la renovación de la dirección del PNV. En este caso, todo apunta a que el actual presidente, Andoni Ortuzar, opte al que sería su tercer mandato dirigiendo el partido. Ortuzar fue designado para presidir el EBB tras la proclamación de Urkullu como candidato a lehendakari en 2012.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 3 Carmena: "Lo que está muy en cuestión es qué es la izquierda"
- 4 Trump sumerge en el caos a la economía mundial
- 5 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 6 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 7 Por qué 'El cazador' ya no se emite en La 1 de TVE y dónde verlo
- 8 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 9 China no teme a Trump