La dirección del PNV ha propuesto hoy a sus bases la designación de Iñigo Urkullu como candidato de la formación para los comicios autonómicos que se celebrarán este año en Euskadi. La propuesta, que aún debe ser avalada o rechazada por las bases de la formación, supondría abrir la puerta a un tercer mandato por parte de Urkullu, si las urnas así lo facilitan.
Junto a él, el EBB, la Ejecutiva nacional del partido, ha propuesto a Bakartxo Tejería como candidata a la presidencia del Parlamento Vasco.
A partir de ahora, y una vez comunicada a las asambleas municipales la propuesta -que se llevará a cabo este miércoles-, se abrirá el proceso a doble vuelta previsto en los estatutos del PNV. La primera vuelta comenzará el 15 de enero y concluirá el día 29. En ella los militantes pueden proponer los candidatos que consideren, incluido Urkullu. Los más votados y los que cuenten con el resplado de al menos tres asambleas locales, pasarían a una segunda vuelta que tendrá lugar entre en 10 y el 25 de febrero.
Finalmente, en la Asamblea Nacional programada para el 7 de marzo se procederá a la votación definitiva de la que saldrán las candidaturas, incluidas las listas que concurrirán por cada territorio.
Será el lehendakari Urkullu quien tendrá que decidir cuándo se celebrarán las elecciones autonómicas. La posibilidad de adelanto electoral se enfrió después de que el PNV y PSE lograrán sacar adelante su proyeto de presupuestos para este año gracias al respaldo de Elkarrekin Podemos. Sin embargo, la situación en Cataluña y el devenir de la crisis catalana y su relación con el nuevo Gobierno de Sánchez abre la puerta a una convocatoria antes del verano. De no ser así, sería en otoño, cuando estaba previsto, la celebración de las elecciones.
La votación de las candidaturas para los comicios autonómicos se celebrará de forma paralela a la renovación de la dirección del PNV. En este caso, todo apunta a que el actual presidente, Andoni Ortuzar, opte al que sería su tercer mandato dirigiendo el partido. Ortuzar fue designado para presidir el EBB tras la proclamación de Urkullu como candidato a lehendakari en 2012.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"