La tradicional reunión del Consejo de Ministros que se venía realizando los viernes se trasladará al inicio de la semana para anticiparse a los acontecimientos y responder con premura a los problemas, según la carta que ha remitido Pedro Sánchez a los ministros en el inicio de la Legislatura. Esto obligará a celebrar los jueves las reuniones de la Comisión de Subsecretarios para preparar las deliberaciones del Consejo.
El presidente del Gobierno argumenta que "España necesita un Gobierno de acción", que actúe y se ponga manos a la obra "sin perder tiempo". Cree que los ministros deben mostrar su resolución y su energía cada día y en cada acto para demostrar que forman parte de un Gobierno "proactivo, resuelto y ejecutivo", aunque no reñido con una actitud constante de diálogo.
En este sentido, considera necesario incorporar al funcionamiento del Ejecutivo métodos de organización que les permitan planificar y anticiparse a los acontecimientos y también para responder a los problemas con "premura y eficacia". Es por ello, asegura, que se celebrarán las reuniones ordinarias del Consejo de Ministros al inicio de la semana y no al final, con el fin de anticiparse y programar.
Esta decisión obliga a celebrar los jueves las comisiones de subsecretarios para preparar las deliberaciones y acuerdos del Consejo siguiente.
Espera dedicación y lealtad de sus ministros
En su carta, Pedro Sánchez recuerda a los ministros que espera de ellos su dedicación y su lealtad después de anunciar su compromiso con los objetivos europeos de equilibrio presupuestario y control del déficit que derivan de la pertenencia de España a la Unión Europea.
Sánchez apela a la "unidad" de la Coalición frente a los choques y tensiones de la política española en los últimas tiempos
El jefe del Ejecutivo les marca a los miembros del Gobierno para esta Legislatura cinco grandes transformaciones: robustecer la economía adaptándola a la evolución científica y tecnológica y generando empleo de calidad; propiciar la cohesión territorial del país a través del entendimiento y el equilibrio territorial; promover la justicia social y amparar a las personas con menos recursos; encarar la emergencia climática y alcanzar la plena igualdad real de la mujer y de cualquier persona que sufra discriminación en su vida.
Sánchez destaca la "novedad" de que forman parte del primer gobierno de coalición de la reciente historia de la democracia española, pero nacido con el "propósito firme de unidad", con una sola meta y que hablará con varias voces, pero para emitir un mismo mensaje.
En la misiva expone su intención de "sacudirse el pesimismo" y de dejar atrás el periodo de choques y desencuentros, de tensión y estridencia y de "crispación estéril" para avanzar rehuyendo de extremismos.
Su propósito es demostrar que la política no es sinónimo de griterío y discordia realizando una política útil y provechosa para la sociedad, capaz de resolver problemas y no de crearlos.
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Sánchez hará todo lo posible para que Oughourlian no gane la batalla de Prisa
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 2 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 3 El Independiente | El diario digital global en español
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 7 Asociaciones judiciales contra Irene Montero por la sentencia de Alves
- 8 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 9 Josep Cister, el hombre que mató a la protagonista de La Promesa