El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha evitado polemizar durante su visita a Madrid sobre el desplante de Pedro Sánchez y sobre el controvertido encuentro del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, con la vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
En rueda de prensa posterior a que firmase el Libro de Honor en el Ayuntamiento de Madrid, el dirigente venezolano ha quitado hierro al perfil bajo que ha mantenido el Ejecutivo de coalición con su visita, que ha enviado únicamente a la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y ha achacado la ausencia de Sánchez a la falta consenso y de tiempo a la hora de "articular las agendas" de ambos líderes y a que "fue complicado ponernos de acuerdo".
"Sánchez fue el primer presidente europeo en reconocerme. En España la causa venezolana la abrazan todos los partidos", ha defendido Guaidó ante la preguntas de los periodistas, al tiempo que ha invitado al líder del Ejecutivo a que visite su país "una vez recuperemos la democracia en Venezuela".
Sobre el polémico encuentro de Ábalos con Delcy Rodríguez, 'delfín' de Nicolás Maduro, Guaidó ha eludido responder y se ha limitado a decir que "no tengo información" ni "sé lo que ha trascendido a los medios".
Minutos antes de su llegada a la Puerta del Sol para pronunciar un discurso frente a los miles de manifestantes congregados desde hace horas en la plaza madrileña, el presidente de la Asamblea Nacional ha llamado a los venezolanos a "luchar" y a "tener esperanza". "No podemos permitir que nuestro país sea refugio de terroristas", ha subrayado.
En sus primeras palabras en público tras mantener sendos encuentros con los líderes políticos españoles, entre ellos Pablo Casado, Inés Arrimadas, Santiago Abascal, José María Aznar y la titular de Exteriores, Arancha González Laya, Guaidó ha llamado a hacer "todo lo necesario para afrontar esta dictadura", asegurando que el reconocimiento que ha recibido en Madrid muestra "que los venezolanos no estamos solos" en la lucha por recuperar la libertad.
Previamente, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida le hacía entrega de la Llave de Oro de la capital española, cuyas autoridades le han dado tratamiento oficial de jefe de Estado, con banderas e himnos nacionales, un escuadrón de la policía municipal rindiendo honores y continuas menciones a su condición de "presidente de la República Bolivariana de Venezuela".
Al acto han asistido representantes del PP, PSOE, Vox y Ciudadanos, así como el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa y destacados venezolanos residentes en la ciudad.
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
El PP votará a favor de la cuestión de confianza de Junts para evidenciar "la debilidad" de Sánchez
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él