Las vicepresidentas tercera y cuarta del Gobierno, Nadia Calviño y Teresa Ribera, han salido esta mañana en auxilio de José Luis Ábalos, titular de Transportes, y su rocambolesco encuentro en el aeropuerto de Barajas con la dirigente venezolana Dalcy Rodríguez, número dos de Nicolás Maduro.
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, considera que Ábalos ha dado "todas las explicaciones" sobre su reunión con la vicepresidenta ha tachado el encuentro como "falsa polémica".
En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Calviño ha asegurado que la reunión entre el dirigente socialista y la vicepresidenta venezolana "tiene el recorrido que tiene y no da para más".
El propio José Luis Ábalos reconoció este domingo que mantuvo un encuentro con Rodríguez que duró entre "unos 20 y 25 minutos", en los que no les dio tiempo "a tratar nada".
Sobre el reconocimiento por parte del Ejecutivo español al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como líder venezolano, Calviño ha defendido que España "fue el primero en reconocer a Guaidó" y ha reclamado elecciones en este país.
Preguntada en torno a un posible cambio de postura del Gobierno por su coalición con Podemos, Calviño ha negado este cambio y ha defendido que la posición de España "está siendo generosa y responsable" con el pueblo venezolano.
Teresa Ribera asegura que el secretario de organización socialista logró "el cumplimiento de una obligación por parte de España"
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calificado este lunes de "anécdota" la reunión entre el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y ha defendido que el secretario de organización socialista logró "el cumplimiento de una obligación por parte de España".
Así lo ha expresado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en las que ha asegurado que Ábalos ofreció "una explicación muy correcta" sobre este encuentro.
"Creo que él ha dado una explicación muy correcta de por qué y cómo logró el cumplimiento de una obligación por parte de España respecto a la señora vicepresidenta del Gobierno venezolano", ha subrayado Ribera.
Respecto a la posición del Ejecutivo en torno al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, que estuvo este sábado en Madrid, Ribera ha reivindicado que Sánchez ya se pronunció con su reconocimiento como presidente.
No obstante, la ministra ha lamentado que "pasado más de un año" de este pronunciamiento por parte del Gobierno de España, "no se hayan producido elecciones libres" en Venezuela.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€