El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha recibido a Pedro Sánchez con dos regalos. Esta vez no ha sido ratafia, como cuando el dirigente independentista visitó La Moncloa, sino libros. Dos. La invención de los derechos humanos, de Lynn Hunt, y Llibertat i sentit, del poeta catalán Lluís Solà.
Ambas obras van con mensaje. El libro de Hunt, editado en 2009, aborda el proceso de universalización de los derechos humanos en todo el mundo y los factores que influyeron en las revoluciones que dieron inicio a la edad contemporánea. La tesis más revolucionaria de la obra defiende que las novelas Clarissa y Pamela, de Samuel Richardson, y Julie, de Jean-Jacques Rousseau, contribuyeron por su popularidad en aquella época a que las personas "se vean las unas a las otras como seres humanos dignos de empatía y respeto".
El otro título que Torra ha puesto en manos del presidente del Gobierno tiene una intencionalidad más clara todavía y, como ha destacado la propia Generalitat, sus reflexiones "giran en torno al concepto de la noción de libertad, partiendo de la visión de uno mismo". "Al fin y al cabo, para poder secuestrar la libertad te han de secuestrar el alma, el espíritu, la mente y la palabra", destaca el Ejecutivo de Torra como reflexión más relevante de Llibertat i sentit.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca