Delcy Rodríguez llegó el pasado 20 de enero al aeropuerto de Barajas con 40 maletas en la bodega del avión. Tal y como informa Vozpópuli, un vehículo de la embajada venezolana en España estaba esperando a pie de pista y se llevó ese equipaje sin pasar ningún control de seguridad.
Según las fuentes de este medio, se trataba de un vehículo de grandes dimensiones y con matrícula diplomática que tras recoger el equipo aparcó cerca de la T1 del aeropuerto hasta que acabó la reunión entre José Luis Ábalos, ministro de Transporte, y la número de dos de Nicolás Maduro. Tras esto, salió del aeropuerto sin que revisarán su contenido.
Tal y como desveló El Independiente, el nombre de Delcy Rodríguez no figuraba inicialmente en los ordenadores de la Policía Nacional en el aeropuerto Madrid-Barajas dentro de la ‘lista negra’ de ciudadanos sobre los que pesan medidas de restricción de movimientos en el espacio Schengen, lo que explica que la alerta la diera el Ministerio de Asuntos Exteriores tras recibir el aviso de la Embajada de Venezuela y que hubiera que improvisar un operativo policial cuando la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela volaba ya rumbo a España.
Fuentes policiales han informado de que no estaba bien registrada en la base de datos la identificación de la número dos de Nicolás Maduro, uno de los jerarcas del régimen chavista que tienen prohibido pisar suelo en la Unión Europea desde noviembre de 2017.
Consta, además, una prohibición de entrada en territorio Schengen tramitada por Austria el 27 de agosto de 2018 y que estará efectiva hasta el 26 de agosto de 2021. Así lo ha reconocido este miércoles José Luis Ábalos durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Ello «no impide el tránsito internacional», ha destacado el ministro de Transportes.
Te puede interesar
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
-
Muere un narco en Madrid tras recibir un disparo de la Policía: embistió a una patrulla
-
Un juez imputa a dos policías que participaron en la detención de Nacho Cano
-
La Policía y la Guardia Civil tendrán que informar cada tres meses de los suicidios de los agentes
Lo más visto
- 1 Cuál es el protocolo rutinario por el que investigan a Anabel Pantoja
- 2 La fiscal imputada declara en el Supremo que "571 personas" tuvieron acceso a la denuncia del novio de Ayuso
- 3 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 4 Los tres meses de agonía de Óscar López para renovar Muface
- 5 Anabel Pantoja y su marido, investigados por lesiones en su bebé
- 6 Caso Aitor Cubo: piden que la Guardia Civil aporte la prueba perdido
- 7 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?
- 8 Trump culpa a las políticas de diversidad de Biden del fatal accidente aéreo en DC: "Priorizaron contratar a personas con discapacidad"
- 9 Esta es la casa de Melendi en una urbanización de lujo en Madrid