El Gobierno de Venezuela ha anunciado la suspensión durante un periodo de 90 días las operaciones de la aerolínea portuguesa TAP por las "irregularidades" detectadas en el vuelo en que regresó hace más de una semana el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, procedente de Lisboa.
"Debido a las graves irregularidades cometidas en el vuelo TP173 y en apego a la normativa aeronáutica civil nacional, se suspende por 90 días las operaciones de la línea aérea TAP hacia nuestro territorio, como medida cautelar en resguardo de la seguridad operacional de Venezuela", ha explicado el ministro de Transporte de Venezuela, Hipólito Abreu, a través de un mensaje en Twitter.
También la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, se ha hecho eco de la suspensión "en razón de las graves violaciones de la normativa de la Aeronáutica Civil Venezolana". "¡Venezuela se respeta!", ha remachado Rodríguez a través de Twitter.
Previamente, Abreu había comparecido ante la prensa para denunciar las supuestas irregularidades del vuelo TP173: desde no disponer de un certificado de fumigación hasta de no realizar "verificaciones efectivas" de las identidades de los pasajeros que entraron en la aeronave, entre ellos el propio Guaidó.
Según Abreu, Guaidó viajó con documentación a nombre de Antonio Márquez. Además, entre los pasajeros del avión también estaba un tío de Guaidó, Juan José Márquez, detenido y acusado de portar material explosivo.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha informado del caso a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y ha iniciado "un proceso administrativo interno, a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
El 'número dos' del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ya había señalado a TAP al informar públicamente del arresto del tío de Guaidó, que se encuentra en prisión preventiva. Así, cuestionó que se pudiese introducir material peligroso a bordo y puso en duda la veracidad de la documentación.
"Cuando vimos la lista de pasajeros no vimos en ninguna parte un Juan Guaidó. Los portugueses se creen que nosotros somos pendejos", señaló Cabello, en unas declaraciones que fueron respondidas tanto por el Gobierno de Portugal como por la propia aerolínea, que consideró "imposible" sortear sus mecanismos para viajar con explosivos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos