Este año sí. Los populares acudirán a la manifestación del Día de la Mujer, el próximo domingo, tras las controversias y enfrentamientos de otros años, cuando criticó en términos muy duros el manifiesto de la primera gran convocatoria, la que fulminó todas las previsiones de asistencia y convirtió España en un ejemplo de lucha por la igualdad.
Eso fue en 2018. En 2019 tampoco se sumó, al contrario que Ciudadanos, cuyos dirigentes fueron objeto de insultos, escupitajos y lanzamiento de objetos. Y ahora, el 8-M de 2020 se ha decidido a hacerlo como organización, eso sí, con manifiesto propio "para que nadie pueda decir que respaldamos el texto podemita", dicen fuentes del comité de dirección a El Independiente, órgano que ha tratado este asunto en su reunión de hoy.
El PP quiere "lanzar un mensaje claro a favor de la igualdad real de derechos y de obligaciones entre hombres y mujeres". Irán miembros de la dirección nacional en representación del primer partido de la oposición en lo que constituye una gran novedad para los populares.
En esta edición, a diferencia de las dos anteriores, no hay convocatoria de huelga general y se deja que sea cada organización feminista en las distintas comunidades la que decida si llama a paros parciales o totales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Sumar no sacrificará provincias en beneficio del PSOE
- 9 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños