La reunión estaba prevista para este jueves, aunque la comisión de seguimiento del pacto del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos se ha citado esta misma tarde para intentar cerrar filas tras una semana de desavenencias públicas. Fuentes socialistas han informado que el anteproyecto de ley integral de Libertad Sexual, que presentó el martes pasado en Consejo de Ministros, la titular de Igualdad, Irene Montero"es un logro colectivo del movimiento feminista y una ley de todas".
Se trata de acabar con la polémica suscitada en torno a una propuesta legislativa que hubo de ser enmendada a fondo desde el Ministerio de justicia y calificada de "chapuza" por no pocos juristas y expertos en violencia de género.
Encabezada dicha comisión por los respectivos portavoces parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos, Adriana Lastra y Pablo Echenique, respectivamente, los socialistas defienden que "el trabajo conjunto de la coalición se basa en el diálogo constante que hace mucho más fuerte el gobierno de coalición", a pesar de los signos claros, e indisimulados, de enfrentamiento en las últimas dos semanas.
Conscientes de que no se podía esperar al jueves para parar la escalada que se había desatado, la comisión "aspira a consolidar esta nueva cultura de coalición, basada en la colaboración y respeto mutuo" y muestra su disposición a reunirse "cuando sea necesario para facilitar la agenda legislativa progresista y el cumplimiento de los compromisos políticos adquiridos", agregan las fuentes de Ferraz.
A principios de esta semana, representantes de Unidas Podemos y del PSOE en el Gobierno se enfrentaron por la Ley de Libertades Sexuales que presentó Irene Montero en el Consejo de Ministros este martes. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, mostraron su intranquilidad ante los errores técnicos que observaron en el anteproyecto de la norma e Iglesias respondió que que "en las excusas técnicas hay mucho machista frustrado".
Días después y con el coronavirus de fondo, los ministerios de Sanidad y Trabajo chocaron ante la diferencia de pareceres que tenían respecto a la práctica del teletrabajo mientras se alargase la crisis por el Covid-19. El Ejecutivo interpeló a la ministra Yolanda Díaz al señalarle que "todo el Gobierno sigue las indicaciones concretas del Ministerio de Sanidad".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa