La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha escrito una carta abierta a Rosa María Mateo (directora de RTVE) transmitiéndole su "indignación" por el irresponsable uso del testimonio de un enfermero del hospital La Paz asociado con Podemos en un programa sobre la crisis del coronavirus emitido hoy en el ente público. Ayuso se dirige a Rosa María Mateo explicando que la elección del testimonio "no ha atendido a criterios periodísticos", pues pudiendo entrevistar al consejero de Sanidad o al director del propio hospital ha hablado con "un enfermero conocido por su activismo político (...) que ha lanzado una arenga muy alejada de criterios técnico-sanitarios".
Ayuso también denuncia que el testimonio del enfermero está "lleno de falsedades" y critica que haya sido el único testimonio aportado a la pieza, "dando la sensación de que actuaba como portavoz del hospital o de la sanidad pública madrileña". Se da la circunstancia, como remarca la presidenta de la Comunidad de Madrid en la misma carta, de que RTVE es reincidente en este tipo de enfoques, pues ni 24 horas antes había tenido que rectificar una información referente al estado de la sanidad madrileña que había sido manipulado con datos falsos.
"Mi preocupación es mayor toda vez que 24 horas antes TVE había hecho circular una noticia que, como el testimonio del antes citado, es completamente falsa y por la cual el ente que usted preside se ha visto obligado a rectificar". Ayuso se refiere a una fe de errores publicada en la cuenta de Twitter de RTVE en la que corregía datos en una información titulada 'El coronavirus lleva al límite a una Sanidad madrileña ya recortada por la crisis'.
Información que, aunque corregida, sigue online en la web de la corporación al igual que el tuit -con el título original-. La responsable del contenido admitió que, lejos de haberse recortado el personal sanitario entre 2012 y 2020 en la Comunidad de Madrid, se ha incrementado en más de 1.000 efectivos en este tiempo.
Por último, Ayuso califica de "muy lamentable" que la televisión pública aproveche "la mayor crisis sanitaria de la historia reciente de España" para tratar de desgastar al Gobierno de la Comunidad de Madrid con datos falsos y argumentos tergiversados e incompletos". Y como colofón, le pide "poner fin a tanta irresponsabilidad".
La redactora encargada de este contenido ha tenido que matizar en redes sociales que el enfermero entrevistado, Guillén del Barrio, pertenece además al sindicato MATS (Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española