Quim Torra ha anunciado la voluntad de la Generalitat de extender el confinamiento a toda Cataluña. Una medida que, como ha reconocido, necesita la colaboración del Gobierno para cerrar las principales infraestructuras, de competencia estatal. Torra ha ligado esta decisión a la rápida transmisión del Covid-19 en Cataluña en las ultimas horas. Cataluña ha registrado este viernes 190 casos nuevos de coronavirus, por lo que la cifra de afectados asciende a 509 -35 de ellos en estado grave- y seis fallecidos.
"Lo que queremos es confinar Cataluña, estamos en disposición de confinar al país, estamos preparados, tenemos los cuerpos de seguridad para poderlo hacer" ha asegurado Torra en una breve comparecencia este viernes. Ha reconocido, esto sí, que "necesitamos la colaboración del Estado para hacerlo realidad" y así se lo ha trasladado a Pedro Sánchez esta tarde.
Sin respuesta del Gobierno
El presidente de la Generalitat ha señalado los puertos, aeropuertos y vías férreas para reclamar al Gobierno que apoyen la medida acordada por la Generalitat y ha asegurado que le ha trasladado su intención de confinar Cataluña y la petición de ayuda al Gobierno. "No tenemos respuesta del Gobierno" ha reconocido Torra, que ha confiado en tenerla mañana, en el transcurso de la reunión telemática convocada por Sánchez con todos los presidentes autonómicos.
"Esperamos que la declaración del estado de alarma nos ayude" ha añadido el presidente catalán, confiando en que la medida anunciada por Pedro Sánchez facilite cerrar el acceso a Cataluña por puertos, aeropuertos, carreteras y vías férreas de titularidad estatal.
Torra no ha explicado, sin embargo, cómo piensa implementar el gobierno catalán el confinamiento de Cataluña, en una comparecencia en la que solo ha aceptado tres preguntas -telemáticas- de la prensa. Sin embargo, el comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, ha reconocido horas antes que la policía autonómica estaba preparándose ya para ese escenario.
El presidente catalán no ha concretado si ese cierre implicará aislar la comunidad de sus vecinos o supondrá también limitar la movilidad dentro de Cataluña, pero ha argumentado que, los 500 contagios "nos exigen ser más drásticos, para no colapsar el sistema sanitario".
"Hoy tenemos que anticiparnos a una evolución demasiado rápida" de los contagios, ha añadido el president antes de anunciar que "hay que confinar toda Cataluña". Preguntado sobre la opinión del Gobierno al respecto, Torra ha señalado que "quien ha decidido todas las medidas ha sido Govern y así seguirá siendo" y ha insistido que tras "la respuesta excepcional" de los servicios sanitarios, de emergencias y de seguridad de la Generalitat "estamos preparados para asumir reto de confinar" toda la comunidad.
Torra ha considerado este esfuerzo "imprescindible para ganar la batalla" y ha llamado a la población a "evitar contactos que nos puedan perjudicar y quedarnos en casa tanto como sea posible". El presidente catalán ha anunciado esta medida un día después del confinamiento de Igualada y su área de influencia, decidida la noche del jueves.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT