La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha explicado este viernes ufana que, finalmente, habían identificado el origen del brote de coronavirus que desde hace una semana obliga a confinar Igualada y su área de influencia. Se trataba según el secretario de Salud Pública de Cataluña, Joan Guix, de una celebración del 28 de febrero a la que asistieron 80 personas, entre ellas sanitarios del hospital de esa ciudad y una persona que, al parecer, estaba contagiada y extendió el brote tanto en esa celebración como entre su familia, cuyos cinco miembros están afectados.
Sin embargo, la señalada, una enfermera que fue la primera trabajadora del Hospital de Igualada contagiada, ha negado haber asistido a esa comida, así como que hubiera tenido contacto con personas que habían viajado previamente a Italia, y ha exigido una rectificación a la consellera y el equipo que lidera el Departamento de Salut. Lo ha hecho en un comunicado remitido hoy mismo al diario local La Veu de l'Anoia, en el que niega los hechos relatados por Vergés unas horas antes.
"Me veo en la obligación de pedir una rectificación de la información incorrecta difundida por la Conselleria" advierte la enfermera, que no firma el comunicado para preservar, dentro de lo posible, su identidad. Explica que es la primera enfermera que fue detectada como positiva del coronavirus en ese centro hospitalario el 9 de marzo. Pero advierte que fue contagiada "por una fuente desconocida, ni yo ni nadie de mi familia hemos viajado a Italia, tal como se ha difundido en varios medios de comunicación".
También niega haber asistido a la celebración del 28 de febrero señalada por Guix. "Se ha especulado con que yo asistí a esa comida, es falso" advierte en el comunicado, en el que defiende haber actuado con total responsabilidad y explica que cuando sintió los primeros síntomas fue al CAP, donde le dieron la baja sin hacerle la prueba del COVID-19 y se quedó en casa. "No volví a trabajar hasta que tuve el alta médica. Creo que en todo momento actué correctamente y no creo correctas las informaciones sobres alguna actuación impudente por mi parte".
Investigación de cuatro epidemiólogos
Guix ha asegurado que el 9 de marzo se detectó un brote en una familia de cinco miembros, alguno de los cuales habría participado en la comida multitudinaria del 28 de febrero, según la investigación realizada por cuatro epidemiólogos y cinco administrativos en la última semana.
A partir del encuentro de aquel día se localizó un grupo de infectados dentro del mismo Hospital de Igualada, con profesionales sanitarios implicados, y otro en la ciudad, con expansión entre la comunidad. En esta multitudinaria reunión participaron muchos profesionales sanitarios del Hospital de Igualada, según Guix.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 3 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Houston, tenemos un problema... con los coches
- 6 La venganza y la supervivencia de Israel
- 7 Juan José Omella, el arzobispo español que puede ser Papa
- 8 Así se elige un nuevo papa: cómo funciona el cónclave
- 9 A la caza de los soldados israelíes de Gaza