La Fiscalía General del Estado ha acordado este lunes abrir diligencias de investigación alrededor del hallazgo por parte de miembros del Ejército de cadáveres en residencias de ancianos de distintos puntos de España, conviviendo junto a otros ancianos en situación de abandono.
Según ha comunicado el Ministerio Público, la investigación irá dirigida a determinar la gravedad de los hechos y su relevancia penal una vez Defensa ha confirmado que "se habría detectado la existencia de personas ancianas, algunas de ellas enfermas, residiendo en situaciones extremas y malas condiciones de salubridad, así como residentes fallecidos".
Lo hace horas después de que la Cadena Ser publicara que los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército destinados a desinfectar y revisar la situación de las residencias de ancianos, que se han convertido en uno de los focos de mortalidad más alta por la pandemia del coronavirus, encontraran la intolerable e inhumana escena.
La ministra de Defensa, en declaraciones a Europa Press, afirmó este lunes que los miembros de las Fuerzas Armadas "han podido ver ancianos, mayores, absolutamente abandonados cuando no muertos en sus camas". Adelantó también que el Estado será "implacable y contundente contra estas actuaciones".
La Fiscalía, que a su vez comunicó la pasada semana que revisaría la actividad de las residencias de toda España como entra en sus competencias, ha informado esta tarde de que "dada también la función tuitiva constitucionalmente encomendada al Ministerio Fiscal respecto de los colectivos más vulnerables, de conformidad con las previsiones del artículo 22.2 y 26 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, se dicta un decreto comisionando a Manuel Dolz Lago, fiscal del Tribunal Supremo, para recabar cuanta información sea precisa, y avanzar en el desarrollo de las investigaciones".
La UME desplegada en toda España
Desde hace dos días, y puesto que el estado de alarma recogido en el Real Decreto del 14 de marzo permite el despliegue del Ejército, efectivos de las UME se han desplegado por distintos puntos de España para ayudar en la desinfección de las residencias y también controlar lo que está ocurriendo dentro de éstas.
En Madrid, el Ejército se está ocupando de trasladar los cadáveres de las residencias de ancianos a crematorios y cementerios. Una labor que en los próximos días podrá extenderse al resto de comunidades autónomas.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
España pide a la UE más gasto en Defensa pero solo dedica la mitad que cuando entró en la OTAN
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca