La Policía Nacional ha intensificado sus dispositivos de seguridad para evitar la posible comisión de robos con fuerza en polígonos aislados de núcleos urbanos y tiendas cerradas en cumplimiento de las medidas acordadas en el decreto que regula el estado de alarma.
Así lo ha explicado este jueves el subdirector general de Logística e Innovación de la Policía, el comisario principal José García Molina, en la comparecencia informativa posterior a la reunión diaria del comité de gestión técnica del coronavirus.
El mando policial ha detallado que las unidades de seguridad ciudadana han incrementado el patrullaje ante la posibilidad de que delincuentes puedan perpetrar robos en empresas, tiendas y negocios que permanecen temporalmente con las persianas echadas al no ejercer una actividad esencial.
Evitar butrones
García Molina también ha indicado que se ha reforzado la coordinación con el personal de seguridad privada para el "control y seguimiento" de los hechos delictivos que se puedan estar cometiendo en polígonos industriales que se encuentran aislados de los núcleos urbanos aprovechando la ausencia de trabajadores y de clientes.
El subdirector general de Logística e Innovación de la Policía Nacional también ha destacado la labor que están prestando las unidades de Subsuelo y de Protección Ambiental con la revisión de las canalizaciones subterráneas en las grandes ciudades, lo que permite evitar -en su opinión- el "sabotaje e intrusión" de ladrones en locales y comercios mediante la realización de butrones.
Te puede interesar
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
-
Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Cerca de 5.000 personas secundan en Madrid la marcha de UGT y CCOO contra el "tacticismo" de la 'ley ómnibus'
- 6 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Sánchez identifica a Ayuso con la "multinacional ultraderechista": "Todos unidos por la pasta para hacer negocio con los derechos de la gente"
- 9 Menos lobos: vicios y virtudes de los Feroz (y del cine español)