Las autoridades turcas han bloqueado en Ankara un avión proveniente de China cargado con respiradores adquiridos por España, ha informado la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, que ha manifestado la esperanza de que "en el plazo de unas semanas" nos sea enviado este material.
Laya ha informado este viernes en rueda de prensa de la paralización de este avión, que fue bloqueado en Ankara por el Gobierno turco cuando hacía una escala en esa ciudad cargado de material adquirido por comunidades autónomas como Navarra, "por su preocupación (del Gobierno turco) de poder abastecer a su propio sistema sanitario".
Ha añadido que tanto ella como el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han hablado esta semana en tres ocasiones sobre este asunto con sus homónimos turcos, y fruto de esas conversaciones fue el cargamento que el pasado miércoles trasladó a Madrid una aeronave militar turca.
El avión lleva seis días retenido en Ankara, donde hizo escala procedente de China, y estaba cargado de respiradores
Sin embargo, este avión aterrizó en la base de Torrejón de Ardoz con 250.000 mascarillas faciales, 20 máscaras anatómicas, 750 protectores oculares, 2.000 trajes protectores EPI y 1.000 litros de líquido antibacteriano. Sin respiradores.
Turquía envió este material en respuesta a la petición de auxilio que hizo España a la OTAN, una llamada a la que solo han atendido hasta el momento este país y la República Checa.
La ministra ha asegurado que el Gobierno de Turquía ha indicado que "por ahora" esos respiradores no saldrán del país ya que la prioridad ahora son sus enfermos, pero que "en un plazo prudencial, en el plazo de unas semanas, volverá a ponerse ese material a disposición de España".
En cuanto a si se garantiza el funcionamiento del corredor aéreo con China para el transporte de material sanitario a España, Laya ha asegurado que sí y ha apuntado la "buena noticia" de que el país asiático ha decidido introducir medidas de control de la calidad de sus productos y también para ordenar la llegada y salida de vuelos.
"Hemos establecido los canales para que el suministro que hayamos comprado en China siga fluyendo regularmente y normalmente a España", ha asegurado la ministra.
Te puede interesar
-
Rubén Sánchez, secretario general de Facua, publica su cuarto libro 'Bulos: Manual de Combate'
-
Aviso importante de la OMS: la sal es un producto cancerígeno
-
El sencillo truco para acabar con la retención de líquidos por menos de 15 €
-
Adiós a la celulitis: este es el masajeador anticelulítico que triunfa en Amazon por menos de 100 €
Lo más visto
- 1 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 2 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 3 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 4 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 5 El juez del 'caso Rubiales' reprende a Luis de la Fuente: "Usted viene a hablar de lo que se le pregunte"
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 8 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 9 Varapalo de la UE a Marruecos