El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señalaba el 28 de enero: "España está preparada para hacer frente a esta situación". Y dos días después, el 30 de enero, añadía: "No hay que minimizar la situación pero tampoco hay que caer en falsos alarmismos".
Veinticuatro horas más tarde, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, decía esta frase: "Nosotros creemos que España va a tener, como mucho, algún caso diagnosticado". Dos meses después, España es el segundo país del mundo en número de contagios (más de 120.000) y en número de muertos (más de 11.000) por la pandemia de coronavirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT