El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señalaba el 28 de enero: "España está preparada para hacer frente a esta situación". Y dos días después, el 30 de enero, añadía: "No hay que minimizar la situación pero tampoco hay que caer en falsos alarmismos".
Veinticuatro horas más tarde, Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, decía esta frase: "Nosotros creemos que España va a tener, como mucho, algún caso diagnosticado". Dos meses después, España es el segundo país del mundo en número de contagios (más de 120.000) y en número de muertos (más de 11.000) por la pandemia de coronavirus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024