El Consejo Escolar del Estado (CEE) ha recomendado que solo se evalúe sobre lo dado en clase antes de que se cerraran la aulas por la pandemia de coronavirus y que las tareas que se no se hayan hecho en casa durante el periodo de confinamiento no perjudiquen al alumnado.
Así lo han manifestado a Efe fuentes conocedoras de la reunión que este martes ha celebrado la Comisión Permanente del CEE para debatir y votar las propuestas sobre las medidas educativas que habría que adoptar a consecuencia de la suspensión de las clases presenciales.
Según las fuentes, en esta reunión telemática del máximo órgano consultivo en materia educativa del Estado se ha decidido aplazar al próximo encuentro del 5 de mayo las medidas que hay que adoptar sobre la prueba de acceso a la universidad (Ebau).
En este sentido, el borrador elaborado por el Consejo, y que ha sido debatido y votado hoy, pedía a las comunidades que fijaran lo antes posible las nuevas fechas de estas pruebas, así como que se fijara de manera urgente la estructura concreta y los temarios.
No ha habido consenso entre los miembros del CEE (docentes, estudiantes y sindicatos, entre otros) sobre la propuesta de CANAE (Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes) para que nadie repitiera curso.
Las fuentes han detallado que será mañana el Consejo el que dé cuenta de las recomendaciones aprobadas en la reunión de hoy de un borrador, al que se presentaron 97 enmiendas, en el que la comunidad educativa contempla distintos escenarios en función de si las clases presenciales se reanudan a finales de abril, en mayo o los alumnos no pueden volver a los centros este curso.
En Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato se plantea que no se introduzcan nuevos contenidos en los trabajos programados, es decir que no se avancen los programas.
Según las fuentes, en la reunión celebrada esta martes han estado presentes 19 consejeros y se ha acordado fijar en 10 la mayoría de la votación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca