Emmanuel Macron ha tomado la palabra este lunes a las ocho de la tarde en la cadena nacional para anunciar la prolongación del estado de alarma hasta el próximo 11 de mayo. El confinamiento para los franceses debía terminar este mismo miércoles pero ante la situación de contagios y muertes que mantiene aún la nación las autoridades han decidido endurecer las medidas.
A partir de esa fecha, el presidente ha indicado que los centros educativos podrán volver a la nueva normalidad y algunos comercios y negocios podrían empezar a abrir. En lo referido a eventos multitudinarios ha dado a conocer que no se podrán recuperar hasta verano,"a mediados de julio", ha precisado.
Macron ha admitido que "Como todos los países del mundo" esta crisis ha evidenciado que "no estábamos preparados" para la llegada de esta pandemia. Además, ha advertido a los ciudadanos de que "quedan días difíciles y nuestro sistema sanitario está bajo mucha presión".
Los ciudadanos llevan confinados desde el pasado 17 de marzo y esta ha sido la cuarta vez que el presidente se ha dirigido a la nación desde que comenzara la pandemia. El país vecino roza el umbral de los 15.000 muertos por la pandemia, con 14.967 contagios registrados hasta este lunes. Del total de fallecimientos, 9.588 se produjeron en los hospitales y 5.379 en residencias.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 4 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 5 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 6 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 7 Qué es el nuevo círculo azul de WhatsApp y para qué sirve
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Nike, un gigante en crisis: las claves para entender su desplome