El expresidente del Gobierno Felipe González ha advertido este miércoles de que si Podemos cree que es el momento de "romper el marco constitucional en medio de la pandemia" se estará "autoexcluyendo" de cualquier acuerdo nacional.
En una entrevista en 'Las mañanas de RNE', recogida por Europa Press, el que fuera jefe del Ejecutivo ha insistido en que "en este momento hay que ser extremadamente respetuoso" con la Carta Magna. "Dentro de eso se tiene que plantear ese acuerdo. Los que se salen de ahí se equivocan", ha añadido.
A su juicio, si durante las negociaciones de unos nuevos Pactos de la Moncloa "algunos de los socios por decir algo o no socios del Gobierno creen que es el momento para cambiar el modelo constitucional o romper las reglas del juego", se estarán excluyendo y el líder del Gobierno "no debe ni puede tolerarlo".
González también ha advertido contra las posiciones de otros partidos que tienen en el punto de mira el "modelo descentralizado y autonómico" de España y la pertenencia a la Unión Europea y al Eurogrupo.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente